La Feria Nacional Potosina (FENAPO), que se celebra anualmente en San Luis de Potosí desde 1942, ha evolucionado constantemente para ofrecer entretenimiento, cultura y gastronomía.
En su edición 2025, del 8 al 31 de agosto, la feria dará un paso sin precedentes: incorporará por primera vez un casino en sus instalaciones, el cual correrá a cargo de una de las principales empresas de esta industria con operación en el país.
Origen del anuncio y actores principales
Fue el 10 de julio de 2025, cuando se celebró una rueda de prensa donde participaron el presidente del Patronato de la Feria, Fernando Rojo Ocejo, junto a Jorge Iván Rodríguez Arguello (director general de la FENAPO) y Rafael Blanco Abarca (director comercial de Big Bola Casino).
Rojo Ocejo manifestó que la adición del casino “complementará la oferta de diversión sin afectar el espíritu familiar” del evento. Rodríguez Arguello resaltó que esta propuesta “diversifica las opciones de actividades durante casi un mes de feria” y atrae visitantes de todo el país. Blanco Abarca, por su parte, destacó el objetivo de crear una “experiencia única”, confiriendo a la feria “emociones y adrenalina en un entorno completamente seguro”
Fundado en 2005, la empresa mexicana que tendrá el casino en operación lo hace con un respaldo considerable, ya que cuenta con cerca de 20 salas activas en el país, certificando un posicionamiento importante en el sector del entretenimiento y apuestas responsables. Su modelo combina innovación constante, ambientes modernos y compromiso con la justicia, seguridad y cuidado social.
Como parte de su presencia en la FENAPO, la firma no solo instalará mesas y máquinas, sino que también impulsará iniciativas de impacto comunitario —como “Bingos a Beneficio”, organizados vía su fundación—, contribuyendo así al desarrollo local-
Instalaciones y oferta de juegos
El casino se establecerá frente al último pabellón del recinto ferial, accediéndose desde el andador principal y ubicándose próximo al Teatro del Pueblo. Contará con:
- Dos niveles, incluyendo una zona VIP en el piso superior
- Entre 13 y 14 mesas de juego, con opciones como blackjack, ruleta, póker y baccarat
- Entre 20 y 25 máquinas, que incluirán tragamonedas y otras modalidades populares
- Servicio de alimentos y bebidas para crear un ambiente integral de entretenimiento
Operativa, horarios y acceso
Aunque aún no se han publicado los horarios oficiales de funcionamiento en los juegos de ruleta y de cartas, se informó que el casino operará durante todo el periodo de la FENAPO (8–31 agosto) y estará restringido a mayores de 18 años, con mecanismos de control de acceso y supervisión. La empresa encargada garantizará vigilancia permanente y medidas de seguridad para velar por el bienestar de los asistentes
Beneficios esperados y repercusiones
Estímulo económico y generación de empleo: La instalación del casino ofrecerá empleos temporales y potencialmente permanentes, en roles desde atención al cliente hasta mantenimiento o seguridad. Este impulso también está alineado con las expectativas gubernamentales de dinamizar la economía local
Enfoque en la comunidad: La presencia del casino se acompañará de iniciativas de impacto social, en alianza con organizaciones civiles y la propia fundación de Big Bola, consolidando una estrategia empresarial con responsabilidad y proyección social.
Modernización de la FENAPO: La incorporación del casino representa un paso evolutivo hacia una feria más contemporánea, complementando la oferta de conciertos, exposiciones, gastronomía y atracciones tradicionales con una experiencia de juego segura y profesional.
Retos y consideraciones
Mantener el equilibrio familiar: El reto principal será integrar el espacio de apuestas sin que desentone con el perfil tradicional y familiar de la feria. Las autoridades han señalado que garantizar este equilibrio es prioridad.
Comunicación segura y responsable: Será importante promover mensajes de juego responsable, definir claramente los horarios y evitar la exposición de menores de edad.
Evaluación del impacto social: Habrá que medir la efectividad de las iniciativas sociales y laborales, para ajustar y mejorar en futuras ediciones.
Proyección a mediano plazo
Si la operación resulta exitosa, con aceptación del público y resultados positivos en empleo y responsabilidad social, es muy probable que esta experiencia se replique en ediciones futuras y se expanda a otros eventos similares en México.
La FENAPO 2025 apuesta por la innovación sin perder su esencia, integrando por primera vez un casino operado por una firma con experiencia y conciencia social, en un entorno controlado y seguro. Con mesa de juego para mayores de edad, vigilancia profesional, bebidas y entretenimiento complementario, este espacio será una adición relevante a una de las ferias más emblemáticas del país.
La clave estará en que esta incorporación enriquezca la experiencia general sin desplazar componentes culturales o familiares. Su éxito marcará una tendencia para el futuro de eventos masivos en México, reflejando una nueva etapa de modernización, economía y convivencia comunitaria.